
Huella de carbono
El cálculo de huella de carbono es una herramienta que sirve para cuantificar el impacto ambiental en las actividades empresariales, desde un punto de vista de las emisiones de gases de efecto invernadero, responsables del calentamiento global.
Para lograr la reducción de las emisiones de carbono es necesario un profundo análisis de las fuentes de emisiones y, desde MEDISOA, utilizamos las metodologías más reconocidas -como el GHG Protocol y la ISO 14064- para cuantificar las emisiones de acuerdo con las particularidades de cada negocio. Además, realizamos las gestiones necesarias para registrar su huella de carbono en los registros oficiales del Estado (MITECO) y también le marcamos unas pautas específicas para seguir reduciendo el impacto medioambiental de su empresa.

Trabajamos los tres sectores del registro de huella de carbono, abarcando el cálculo, los compromisos de reducción de emisión y compensación de huella de carbono. Ayudamos a nuestros clientes en el cumplimiento del Real Decreto 163/2014, de huella de carbono, así como en la aplicación de la normativa autonómica que regula los registros autonómicos de huella de carbono, atendiendo a las particularidades de cada sector.
El cálculo de huella de carbono posibilita a las empresas conocer sus impactos y sus oportunidades de reducción. Desde MEDISOA, participamos en todas la etapas, con un asesoramiento personalizado, definiendo los límites y alcances que serán mapeados y reportados, recogiendo todos los datos necesarios para la realización del registro, para el cálculo de huella de carbono y la elaboración del plan de reducción y compensación.
¿Cómo trabajamos?

1
DEFINICIÓN
Definición de límites del sistema, estableciendo las fuentes de emisión que serán consideradas (alcance 1, 2 y 3).
2
RECOPILACIÓN
Recopilación de los datos definidos anteriormente, recogiendo toda la información necesaria para realizar el cálculo.
3
ANÁLISIS
Evaluación de toda la información obtenida y verificación de la calidad de la información ofrecida.
4
RESULTADOS
Redacción del informe, con la presentación de los datos de forma clara e interpretación de la información presentada.
5
PLAN DE REDUCCIÓN Y COMPENSACIÓN
Redacción y desarrollo del plan de reducción de emisiones, informe de seguimiento y ejecución de proyectos de compensación de las emisiones.

Beneficios de controlar la huella de carbono
- Obtención de certificados y sellos que mejoran la imagen y reputación de la empresa;
- Mayor acceso y puntuación de la empresa en las licitaciones públicas;
- Ahorro económico, por medio de la reducción de las emisiones;
- Cumplimiento de la Ley 7/2021, de cambio climático;
- Formar parte de esquemas voluntarios nacionales (Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono), regionales o privados;
- Anticipación a los cambios normativos;
- Posicionamiento por delante de empresas del mismo sector;
- Compromiso con la protección del medio ambiente;
- Alcance de nuevas oportunidades de negocio, con la confianza de inversores y consumidores sensibilizados con cuestiones ambientales.

¡Conoce las posibilidades que existen para tu empresa!
Ponte en contacto sin compromiso